google.com, pub-4419365985135312, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Viajando con Erik

POST 1

viernes, 29 de noviembre de 2024

Explorando el Castillo de Chancay: Un Viaje entre Cultura, Arte y Magia

 

El Castillo de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, es una joya arquitectónica que combina historia, arte y una rica conexión cultural. Construido en 1924 por doña Consuelo Amat y León en honor a su esposo fallecido, este castillo es un reflejo de amor, nostalgia y herencia peruana. A lo largo de los años, el lugar se ha transformado en un importante atractivo turístico, ideal para familias, amigos y viajeros curiosos.

En este video, junto a Erik, exploramos no solo su impresionante arquitectura, sino también sus áreas temáticas y espacios culturales, que lo convierten en un lugar único para aprender y disfrutar. Desde recreaciones de lugares icónicos como la Fontana di Trevi o el Templo del Dios Apolo, hasta rituales a la Pachamama que nos conectan con nuestras raíces andinas, el Castillo de Chancay es un espacio que celebra la diversidad cultural y la creatividad.

Además, el recorrido incluye una visita a su museo, donde pinturas y piezas artísticas de lugares como Turquía y Venecia cuentan historias fascinantes del mundo. Cerramos la experiencia en el Azteka Bar, donde el arte y la magia se fusionan para ofrecer un espectáculo inolvidable.

Un viaje al Castillo de Chancay es más que una visita turística; es una conexión con la historia, la fantasía y la cultura universal. Si buscan un lugar lleno de encanto y aprendizaje, ¡este destino es para ustedes!




0:00 Resumen del Video:

En este segmento inicial, se presenta un resumen general del recorrido por el Castillo de Chancay, destacando los puntos más importantes que se explorarán a lo largo del video.

1:19 Viajando con Erik:
Erik nos da la bienvenida y nos lleva a descubrir el Castillo de Chancay, compartiendo detalles sobre el trayecto y la importancia histórica de este fascinante lugar.

2:09 Cola para el ingreso al Castillo de Chancay:
El Castillo es un destino muy popular, y este momento muestra la emoción de los visitantes mientras esperan para entrar a esta imponente estructura llena de historia y encanto.

3:21 Post para toma de fotos con los personajes de películas:
Una divertida atracción en la entrada del castillo, donde los visitantes pueden tomarse fotografías con figuras de personajes icónicos del cine, agregando un toque de fantasía a la experiencia.

4:09 Ritual a la Pachamama:
Este ritual honra a la madre tierra con prácticas andinas tradicionales. Es un momento espiritual que conecta a los visitantes con las raíces culturales de Perú.

6:26 Países Bajos - Castillo de Chancay:

Una recreación temática que transporta a los visitantes a los paisajes y cultura de los Países Bajos, destacando la diversidad de las áreas temáticas del castillo.

6:59 Fontana di Trevi - Castillo de Chancay:
Inspirada en la famosa fuente de Roma, esta representación en el castillo permite a los visitantes experimentar un pedazo de Italia en un entorno único.

8:59 Templo del Dios Apolo - Castillo de Chancay:
Este espacio está dedicado a la mitología griega, con un diseño que rinde homenaje al dios Apolo, asociado con la música, la poesía y la luz.

10:34 Museo en el 2do piso - Castillo de Chancay:
El museo alberga una colección de artefactos históricos y piezas culturales que narran historias fascinantes sobre diversas culturas y épocas.

11:05 Pintura de Turquía - Castillo de Chancay:
Una obra de arte que representa la riqueza cultural de Turquía, mostrando paisajes, tradiciones y elementos históricos.

11:24 Pintura de Venecia - Castillo de Chancay:
Una pintura que transporta a los visitantes a la mágica ciudad de Venecia, con sus canales y arquitectura distintiva.

15:13 Arte de Magia en Azteka Bar - Castillo de Chancay:
El recorrido culmina en el Azteka Bar, donde los visitantes son sorprendidos con un espectáculo de arte y magia, combinando entretenimiento y misticismo en un ambiente único.

El Castillo de Chancay ofrece una experiencia que mezcla historia, arte y cultura, convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes buscan una aventura enriquecedora y fascinante.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Chancay 2 - Eco Truly Park una Experiencia inolvidable

 




¡Hola, viajeros! Hoy les traigo una experiencia única en un lugar lleno de magia y tranquilidad: Eco Truly Park. Quiero compartirles cada detalle de este increíble destino para que se animen a visitarlo y disfruten tanto como yo lo hice. 🌿✨

Un cálido recibimiento (00:00):

Desde el momento en que llegué, me sentí totalmente acogido. Este lugar no solo te conecta con la naturaleza, sino que también te envuelve en una atmósfera especial de paz y armonía.

Introducción al viaje (00:27):

Nuestro guía, Erik, nos relata cómo empezó esta aventura hacia un rincón tan especial. Su narrativa combina la emoción del viaje con el descubrimiento cultural que ofrece el parque.

Cómo llegar (00:45):

El acceso es muy sencillo. Erik nos explica las empresas de transporte que conectan Lima con Chancay y detalla los costos del viaje, haciendo que sea muy fácil planificar la ruta.

Puerta de entrada (01:12):

Al llegar al parque, la entrada es vibrante y acogedora, como una invitación a otro mundo. Los precios de ingreso son accesibles, tanto para adultos como para niños (01:29), y los horarios se adaptan perfectamente a cualquier plan (01:40).

Un guía apasionado (01:43):

Nuestro guía turístico nos condujo por el parque con gran entusiasmo, compartiendo la filosofía y las prácticas que hacen de este lugar algo tan especial.

Descubriendo los Trulys (03:14):

Estas estructuras cónicas no solo son visualmente impresionantes, sino que también tienen un profundo significado espiritual. Además, ofrecen habitaciones a precios razonables para quienes quieran vivir una experiencia inmersiva.

Valores fundamentales (06:25):

Eco Truly Park se basa en principios como el respeto por la naturaleza, la simplicidad y la espiritualidad consciente, valores que se sienten en cada rincón del lugar.

El pavo real místico (06:48):

Conocimos la importancia del pavo real, considerado un símbolo místico por su majestuosidad y conexión con lo divino.

Agricultura sostenible (11:53):

Paseamos entre sus cultivos y aprendimos cómo cada planta es cuidada con amor y dedicación. La autosostenibilidad aquí no es solo una práctica, sino un estilo de vida inspirador.

La escuela del parque (14:06):

En este lugar también hay espacio para la educación. Su escuela enseña valores y ofrece una perspectiva alternativa, sembrando las bases para un futuro más consciente.

Un santuario espiritual (21:23):

Fancy, una habitante del parque, nos llevó a un santuario lleno de energía y significado. Allí conocimos al guardián del lugar (22:27) y aprendimos sobre la transmisión energética de las deidades (23:28).

Cánticos y tradiciones (24:57):

Fancy compartió con nosotros cánticos llenos de espiritualidad que elevaron aún más la conexión con el entorno.

Un detalle curioso (28:45):

Fancy nos reveló el motivo detrás de la tela que siempre lleva amarrada a su mano. Fue una historia que nos dejó reflexionando sobre las tradiciones y la espiritualidad individual.

Próxima parada: el Castillo de Chancay (29:42):

Antes de despedirnos, Erik nos anticipa nuestra siguiente aventura: explorar el emblemático Castillo de Chancay, un lugar cargado de historia y encanto.

Cierre del viaje (30:10):

No olviden suscribirse al canal de Erik para seguir descubriendo destinos increíbles como este. Les prometo que Eco Truly Park es un lugar que no solo visitarán, sino que sentirán profundamente. 🌱💫


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Chancay 1 - Aucallama - Desayuno Premium (pan artesanal) -Eco Trully Park

 


¡Hola, trotamundos! 🚀 ¿Listos para una nueva aventura? En este emocionante viaje, te invito a acompañarme a recorrer el distrito de Aucallama, una joya escondida en la costa peruana que mezcla historia, cultura y gastronomía.


Chancay y Aucallama son distritos ubicados en la provincia de Huaral, en el departamento de Lima, Perú.

  • Chancay se encuentra al oeste de la provincia, cerca de la costa, y es conocido por su puerto, playas y su famoso Castillo de Chancay.
  • Aucallama está ubicado hacia el este de Chancay, más hacia el interior, con un paisaje mayormente rural.

Ambos distritos están bastante cerca entre sí, con una distancia aproximada de 15 a 20 kilómetros, lo que equivale a un viaje de unos 20-30 minutos en auto, dependiendo del tráfico. La principal vía de conexión entre ellos es la carretera que une Chancay con Huaral.

Referencia geográfica:

  • Chancay está más cerca del mar, mientras que Aucallama se encuentra tierra adentro, rodeado de campos agrícolas y áreas naturales.


00:00 - Bienvenida:

¡Bienvenidos al canal de Viajando con Erik! En este video, nos sumergiremos en un recorrido por Aucallama, explorando sus rincones más auténticos y conociendo a sus habitantes. Prepárate para descubrir lugares mágicos y sabores únicos.

00:55 - Introducción:

Comenzamos nuestra jornada en el corazón del distrito, donde te contaremos un poco sobre la historia y cultura local. Con su cálido clima y paisajes costeros, Aucallama es un destino perfecto para quienes buscan experiencias fuera de lo común.

01:22 - La Guía del Parque Aucallama:

Nuestro primer destino es el Parque Central de Aucallama. Aquí, exploraremos la estructura de la pérgola, una construcción emblemática que refleja la historia de este lugar. Además, conoceremos cómo los habitantes han preservado este espacio, convirtiéndolo en un punto de encuentro y tradición.

03:21 - Cómo Encontraron Agua en Aucallama:

Un aspecto fascinante de Aucallama es cómo sus antiguos pobladores encontraron formas ingeniosas de abastecerse de agua en esta zona árida. Descubriremos detalles sobre estas técnicas ancestrales que aún hoy sorprenden por su eficiencia.

04:58 - La Pérgola de la Plaza:

La pérgola es más que una simple estructura; es un símbolo del espíritu comunitario. Su diseño arquitectónico combina elementos coloniales con toques modernos, siendo el escenario de muchos eventos locales.

05:30 - Camino al Restaurante Miski Tanta:

Siguiendo nuestro recorrido, te mostraremos el mapa que nos guía al famoso restaurante Miski Tanta, reconocido por su delicioso pan artesanal. Durante el trayecto, disfrutamos de paisajes llenos de vegetación y aire puro, ideal para relajarse antes de una buena comida.

05:52 - Llegada al Restaurante Miski Tanta:

¡Finalmente llegamos a Miski Tanta! El lugar nos recibe con el aroma del pan recién horneado y un ambiente acogedor. Es un restaurante que combina tradición y hospitalidad en cada rincón.

06:49 - La Cola para Comprar Pan Artesanal:

Es inevitable hacer una fila para probar su famoso pan, pero vale la pena cada minuto de espera. La cola está llena de viajeros y locales, todos ansiosos por disfrutar de esta delicia.

07:26 - Recogiendo el Pedido para el Desayuno:

Después de un rato, recogemos nuestro pedido. Panes calientes, esponjosos y perfectos para acompañar un café o un jugo fresco. La atención del personal es cálida y eficiente, lo que hace la experiencia aún más agradable.

08:26 - Probando el Pan Artesanal:

¡Hora de probarlo! El sabor es simplemente espectacular: una mezcla de texturas suaves con una corteza ligeramente crujiente. Cada mordisco es una explosión de sabor que te conecta con las tradiciones culinarias locales.

09:34 - Vista Panorámica del Restaurante:

Desde la terraza, disfrutamos de una vista panorámica del restaurante y sus alrededores. El verde paisaje nos invita a quedarnos un rato más, respirando tranquilidad y apreciando la naturaleza.

09:38 - Siguiente Parada: Eco Truly Park:

Nuestro siguiente destino es el Eco Truly Park, un espacio único donde la espiritualidad, el arte y la naturaleza se entrelazan. Un lugar perfecto para quienes buscan desconectar del mundo moderno y conectar con su lado más espiritual.

09:46 - Resumen del Siguiente Video:

En el próximo video, te llevaré a recorrer este fascinante parque, con sus estructuras en forma de trulys, sus jardines ecológicos y sus prácticas de vida sostenible. ¡No te lo pierdas!

10:19 - Despedida e Invitación a Suscribirse:

Si disfrutaste este recorrido tanto como yo, no olvides darle like, comentar cuál fue tu parte favorita y suscribirte para más aventuras alrededor del mundo. ¡Hasta la próxima, trotamundos! 🌎✈️

¡Nos vemos en el camino! 👣


martes, 26 de noviembre de 2024

viaja a Los 10 lagos más fascinantes del mundo

 



¡Hola, trotamundos! 🌍 ¿Listo para emprender un viaje lleno de paisajes surrealistas, culturas fascinantes y experiencias que te dejarán sin aliento? Permíteme contarte por qué estos 10 lugares son destinos imprescindibles para cualquier amante de la aventura y la naturaleza. ¡No querrás perderte ni uno!


10. Lago Hillier, Australia

Imagina sobrevolar una isla remota y descubrir un lago completamente rosa. ¡Sí, rosa! Este fenómeno natural en Middle Island es como un cuadro surrealista que cobra vida. Aunque el acceso terrestre es complicado, los vuelos escénicos te ofrecen una vista inolvidable. ¡Un lugar perfecto para alimentar tus redes sociales y tu espíritu aventurero!






9. Lago General Carrera, Chile

Cruzar la Carretera Austral en la Patagonia chilena es ya una aventura de por sí, pero llegar al Lago General Carrera y navegar por las Capillas de Mármol es pura magia. Las aguas turquesas tallan cavernas de piedra caliza que parecen sacadas de un cuento. ¡Un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza extrema!





8. Lago Abraham, Canadá

¿Sabías que puedes caminar sobre burbujas congeladas de gas metano? Este lago canadiense en Alberta se transforma en una maravilla visual durante el invierno. Cada paso sobre el hielo es una ventana a un mundo submarino congelado. ¡Una experiencia única que no querrás perderte si amas el frío y los paisajes invernales!




7. Lagos Volcánicos de Waimangu, Nueva Zelanda

¿Aventurero y amante de la geotermia? Este sistema volcánico en Nueva Zelanda es el más joven del mundo y ofrece lagos humeantes en tonos turquesa y verde esmeralda. Caminando por sus senderos, sentirás como si estuvieras en otro planeta. ¡No te olvides de tu cámara y tu curiosidad científica!



6. Lago Bosumtwi, Ghana

Este lago sagrado, formado por el impacto de un meteorito, es uno de los tesoros mejor guardados de África Occidental. Los lugareños creen que las almas de los muertos descansan aquí. ¿Qué mejor manera de explorar el alma de Ghana que rodeado de naturaleza, historia y espiritualidad?




5. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia

¡Prepárate para caminar entre cascadas de ensueño! Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad, cuenta con 16 lagos interconectados que parecen joyas líquidas en medio de un bosque encantado. Es el destino perfecto para los amantes del senderismo y los cuentos de hadas.




4. Lago Taal, Filipinas

¿Cómo suena visitar un lago que contiene un volcán que a su vez contiene otro lago? Este es el lago Taal, una maravilla geológica y visual que te dejará sin palabras. Navegar hasta el centro del lago y subir al cráter es una experiencia épica que te hará sentir como un verdadero explorador.






3. Lago Balkhash, Kazajistán

¡Una rareza geográfica! Este lago tiene una mitad de agua dulce y otra de agua salada. La diversidad de paisajes que lo rodean, desde estepas áridas hasta montañas nevadas, lo convierte en un destino único. ¿Listo para explorar una de las maravillas menos conocidas de Asia Central?




2. Lago de las Medusas, Palaos

Nadar rodeado de miles de medusas no venenosas es una experiencia que parece sacada de un sueño. Este lago en Palaos es un ecosistema único en el mundo. Sumérgete en sus aguas cristalinas y vive un encuentro cercano con estas criaturas tan bellas como inofensivas. ¡Una aventura acuática inolvidable!




1. Lago Crescent, China

En medio del desierto de Gobi, este oasis en forma de media luna es un milagro de la naturaleza. Rodeado de dunas doradas, el Lago Crescent es un símbolo de equilibrio y serenidad. Visítalo para conectar con la historia y la belleza espiritual de China.




domingo, 27 de octubre de 2024

Las mejores paginas de viajes

 Aquí te explico cómo funciona cada una de estas páginas de viajes:

  1. Booking.com: Esta plataforma permite a los usuarios buscar y reservar alojamiento en una amplia variedad de opciones, desde hoteles hasta apartamentos y hostales. Los usuarios pueden filtrar resultados por ubicación, precio, servicios, y ver reseñas de otros viajeros. También ofrece paquetes de viaje, rentas de autos, y vuelos, aunque su enfoque principal sigue siendo el alojamiento.

  2. Expedia: Funciona como un servicio todo en uno para organizar viajes. Los usuarios pueden reservar vuelos, alojamiento, alquiler de autos, y actividades. Expedia permite agrupar servicios en un solo paquete (por ejemplo, vuelo y hotel), lo cual puede reducir los costos. También ofrece alertas de precios y recomendaciones de actividades en cada destino.

  3. Airbnb: Esta plataforma conecta a personas que desean alquilar espacios únicos, como casas, apartamentos, o incluso habitaciones individuales, con viajeros que buscan experiencias de alojamiento más personalizadas. Airbnb también ofrece “experiencias” que son actividades organizadas por anfitriones locales, como tours, clases de cocina, o excursiones.

  4. Skyscanner: Se especializa en comparar precios de vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las opciones más económicas o convenientes. Los usuarios pueden buscar vuelos por fecha o incluso explorar opciones sin destino específico para ver precios en diferentes lugares del mundo. También compara precios de hoteles y alquileres de autos.

  5. TripAdvisor: Conocida principalmente por sus reseñas de usuarios, TripAdvisor ayuda a planificar actividades, comidas y alojamiento en cada destino. Los usuarios pueden leer y escribir reseñas detalladas sobre experiencias y establecimientos, y basarse en estas opiniones para tomar decisiones sobre qué visitar o dónde hospedarse.

  6. Kayak: Similar a Skyscanner, Kayak permite comparar precios de vuelos, hoteles y alquileres de autos de diferentes sitios web. Ofrece herramientas como alertas de precios y “Explore”, una función que permite encontrar opciones de viaje dentro de un presupuesto específico o ver destinos populares en base al costo y otros criterios.

  7. Google Travel: Google Travel agrupa opciones de vuelos, alojamientos y actividades. Su ventaja es la integración con Google Maps, Gmail, y Google Calendar, lo cual permite ver detalles de reservas y recomendaciones personalizadas en función de la búsqueda y el historial del usuario. Es útil para quienes ya utilizan otros servicios de Google.

Cada una de estas plataformas es útil según el tipo de viaje o experiencia que busques, ya sea que prefieras alojamiento único con Airbnb, precios económicos con Skyscanner o Kayak, o una experiencia completa desde un solo lugar como Expedia.